
“What We lost”, lo que perdimos… es una reivindicación ecologista mediante una instalación artística que reclama recuperar nuestras costas del Mediterráneo y Atlántico degradadas por la invasión de la construcción masiva, abandono de edificios sin finalizar, parajes olvidados y maltratados por la sociedad consumista de turismo de masas, incendios provocados y deforestación de grandes superficies de terreno, con el único afán de ser explotadas de forma lucrativa.
Según el Informe “A toda costa” Análisis de la evolución y estado de conservación de los bienes y servicios que proporcionan las costas, desarrollado por Greenpeace y el Observatorio de Sostenibilidad, “los bienes y servicios que proporcionan los ecosistemas en el litoral español se han degradado de manera muy alarmante en los últimos años.”
La pérdida de biodiversidad es entre 100 y 1.000 veces mayor que la que ocurriría de manera natural.
Los ecosistemas terrestres, como dunas y acantilados, albuferas, estuarios y marismas, junto con los mares y océanos conforman una gran cantidad de servicios ecosistémicos de gran valor.
España tiene un gran problema con la construcción, llevada a cabo y explotada toda la costa durante más de treinta años de desarrollo inmobiliario, ocupando la primera línea de costa de forma masiva.
“What We Lost” representa lo que perdimos, pero también lo que todavía podemos salvar, y quizás si atajamos la degradación, recuperar.
Inspirada en la esperanza de recuperación de nuestras costas. Al menos, que las construcciones abandonadas sean eliminadas del paisaje.
He creado estas obras, motivada por la confianza en que algún día se pueda hacer realidad.
Exposición de instalación artística ecologista «What We lost» en Torre del Palacio de los Medinaceli, El Verger (Alicante).
DATOS EXPOSICIÓN
Fechas:
Del martes 14 al sábado 25 de julio de 2020
Lugar:
Torre dels Ducs de Medinaceli
C/Abadía 2. El Verger (Alicante)
Horario:
De martes a sábado de 18:00 h a 21:00 h.
Inauguración:
Viernes 17 de julio de 2020 a las 20:30h, con visita guiada por la artista A. Saez de Lafuente.
Más info en Web: Ayuntamiento El Verger
Debe estar conectado para enviar un comentario.